
- TM 31
Ingredientes
- MASA CHOUX: 50 GR. MANTEQUILLA
- 170 GR. AGUA
- 3 huevos, M
- 1/2 cucharaditaDE AZÚCAR Y 1/2 DE SAL
- 80 GR. HARINA
- RELLENO: 8 PALITOS DE CANGREJO
- 8 pimientos del piquillo, EN LATA
- 20 GR. JUGO DE LA LATA
- 20 GR ACEITE
- 150 GR. GAMBAS PELADAS DESCONGELADAS
Accesorios
-
Espátula
-
Vaso completo Thermomix ® TM6
Comparte tu actividad
¡Voy a cocinar esto!Preparación de la receta
MASA CHOUX: AGUA ,MANTEQUILLA, AZÚCAR Y SAL 3 MIN. 100º ,VEL.1
HARINA DE GOLPE 15 SEG. VEL.4. DEJAR ENTIBIAR.
HUEVOS SEMIBATIDOS POR EL BOCAL CON LA MÁQUINA EN MARCHA EN VEL,4. METER EN UNA MANGA PASTELERA Y HACER LOS PASTELITOS YLAS CABEZAS. HORNO PRECALENTADO 190º 35 MIN. DEJARLOS 10 MINUTOS MAS CON LA PUERTA DEL HORNO SEMIABIERTA PARA QUE SEQUEN POR DENTRO.
RELLENO:PIMIENTOS 1 SEG. VEL.5 .AÑADIR EL ACEITE Y SOFREÍR 4 MIN. VAROMA, VEL 1.
GAMBAS Y PALITOS POR LA MITAD, 5 MIN. VAROMA, VEL.2. TRITURAR 3 SEG. VEL.4
AÑADIR EL CALDO DE LA LATA 20 GR. Y MEZCLAR 1 SEG. VEL.4. DEJAR ENFRIAR Y RELLENAR LOS CISNES.
Modelo de Thermomix® compatible
-
Receta creada para
TM 31
Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.
Comentarios
Hize la receta y mi hija dijo que nuestros cisnes se parecian mas a unos dinosorios !!! pero bueno se los servi a unos amigos que venian a cenar y les encanto asi que aunque de cisnes no tenian nada, el sabor si que ahi estaba !!
Gracias por compartir con nosotros estas maravillas de recetas!
Qué cosa más rica y bonita Ana!! votadísima y diría que a pendientes pero lo que tu no sabes es que tengo el enlace de tus recetas en la barra de herramientas! jajajja

besitos
Hola Anita: Te voy a resumir mi odisea con los cisnes, bueno, los mios eran monstruos de gila (son como un lagarto supergigante).
Primera masa: Todo realizado hasta que al ir añadiendo los huevos los casqué con el borde de la tapa y abriéndolos encima del bocal, los he ido echando, así hasta el último, que cosas del destino, se me ha caido media cáscara del huevo en el vaso y a la velocidad 4 se ha destrozado dentro y he tenido que tirar la masa a la basura. (No te rias)
Segunda masa: Esta vez, he puesto los huevos en 4 vasitos para que al tirarlos por el bocal uno a uno, no se me cayera dentro ninguna cáscara enemiga. He metido la masa resultante en una manga pastelera y he hecho montoncitos imitanción cisnes.
He introducido la bandeja en la altura 3 del horno y sólo calentando la parte de abajo. Como ya pasaban del tiempo establecido y viendo que se quemaban por abajo y no se habían hecho por arriba, he decidido apagar la resistencia de abajo y poner la de arriba. El resultado final parecía bueno, se han inflado muchísimo, a algunos les ha salido otra cabeza ¿? y los he sacado del horno. ¡Sorpresa! no estaban hechos por dentro,. He vuelto a meter la masa en el horno y vuelto a encender la resistencia de abajo hasta que me ha parecido y los he sacado.
Resultado final: He tirado la mitad y la otra mitad me la he comido tal cual para merendar, no sabían a nada pero ya no me apetecía hacer más experimentos y me he ido a la pisci a lucir biquini.
Bss.
Que guays te han quedado Ana, yo tengo la receta en dulce, pero la verdad todavía no me he atrevido, una cosa es saber como se hacen y otra muy distinta que te queden así....Votada por preciosos y a la saca. Saluditos.
y
y
es didícil