thumbnail image 1
thumbnail image 2
thumbnail image 1 thumbnail image 2
Tiempo de preparación
5min
Tiempo Total
5min
ración/es
1000 g
Nivel
medio
Receta testada
  • TM 31
published: 2010-06-23
modificado: 2012-01-03

Ingredientes

  • 120 gramos[g] azúcar
  • piel de 1 limón, (solo la parte coloreada)
  • 1 piel de naranja, (solo la parte coloreada)
  • masa madre
  • 70 gramos[g] leche
  • 10 gramos[g] levadura prensada fresca, de panadería
  • 1 cucharadita azúcar
  • 130 gramos[g] harina de fuerza
  • masa
  • 60 gramos[g] leche
  • 70 gramos[g] mantequilla, (a temperatura ambiente)
  • 2 huevos
  • 20 gramos[g] levadura prensada fresca, de panadería
  • 30 gramos[g] agua de azahar
  • 450 gramos[g] harina de fuerza
  • 1 pellizco sal
  • Huevo batido, (para decorar)
  • Fruta escarchada, (para decorar)
  • almendra, laminada (para decorar)
  • Azúcar humedecido, (para decorar)

Accesorios

  • Espátula
    Espátula
    comprar ahora
  • Vaso completo Thermomix ® TM6
    Vaso completo Thermomix ® TM6
    comprar ahora

Comparte tu actividad

¡Voy a cocinar esto!

Preparación de la receta


    1. Con la ayuda de un pelador, retire la parte coloreada de la piel del limón y de la naranja. Es importante evitar la parte blanca de piel de los cítricos para que no den sabor amargo.

    2. Con el vaso y las cuchillas muy secos, pulverice el azúcar programando 30 segundos, velocidad progresiva 5-10. El Thermomix pulveriza a tanta velocidad el azúcar que parece que sale humo de la tapa. En realidad, son partículas de azúcar glas (es imposible que salga humo ya que no hemos programado temperatura).

    3. Añada la piel de limón y de naranja a través del bocal y programe 15 segundos, velocidad progresiva 5-10. Asegúrese de que no queden trozos de piel de cítricos pegados en las paredes del vaso. Debe quedar como una masa húmeda. Retire a un bol y reserve.

    4. Prepare la masa madre: ponga todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programe 15 segundos, velocidad 4. Al ser poca cantidad queda una masa desmenuzada. Retírela del vaso sobre la encimera enharinada y forme una bola.

    5. Introduzca la bola de masa en un bol y cubra con agua templada. Cuando la bola de masa flote y doble su volumen, estará lista (2/3 partes de la masa están por encima del nivel del agua)

    6. Una vez que la masa madre haya subido, prepare el roscón añadiendo los siguientes ingredientes de la masa: ponga en el vaso el azúcar con piel de limón y naranja que habíamos reservado en el paso 3, la leche, la mantequilla, los huevos, la levadura prensada desmenuzada, el agua de azahar, la harina de fuerza y la sal. Con las manos, retire la masa madre del agua y añádala rápidamente al vaso (estará muy blanda). Mezcle todos los ingredientes del vaso programando 30 segundos, velocidad 6.

    7. A continuación amase programando 3 minutos, vaso cerrado, velocidad Espiga. La masa formará una bola que al amasarse en velocidad Espiga puede balancear la máquina y, si la superficie de la encimera es muy lisa, puede hacer que se desplace. No deje el Thermomix trabajando solo.  Deje reposar la masa dentro del vaso, con el vaso tapado, sin retirar el cubilete y sin desmontarlo de la máquina. Si la temperatura ambiente es baja, puede abrigar la máquina con dos paños o una bolsa isotérmica para congelado. Deje reposar la masa hasta que salga por el bocal (aproximadamente 1 hora, en función de la temperatura ambiente).

    8. Al retirar la tapa, la masa se estirará, estará elástica y volverá a caer dentro del vaso. Empuje bajando la masa con la espátula para extraer el aire. Vuelva a amasar dentro del vaso programando 1 minuto, vaso cerrado, velocidad Espiga.

    9. Retire la masa del vaso sobre una superficie enharinada (es una masa blanda). Espolvoree un poco de harina sobre la masa para que no se pegue a las manos y déle forma de bola alisándola bien.  Con esta masa salen dos roscones medianos: divida con la espátula la masa en dos porciones iguales y déles forma de bola. Si lo desea, puede hacer un único roscón grande

    10. Para formar el roscón, introduzca  los dedos en el centro y  abra la masa de modo que el agujero central sea bastante grande. Con las manos, vaya alisando y estirando la masa para ampliar el agujero central. Al crecer, disminuye  el tamaño del agujero. Puede darle forma redonda u ovalada. Coloque la masa en la bandeja del horno, forrada con papel de hornear. Introduzca la sorpresa, envuelta en film transparente, en la parte inferior de la masa. Cierre de forma que quede completamente oculta. La tradición manda que se incluyan dos sorpresas: un haba seca y dura, símbolo de mala suerte y una figurita de buena suerte.

    11. Precaliente el horno a 200º.

    12. Con un pincel de silicona y muy suavemente, pinte la superficie del roscón con huevo batido.

    13. Humedezca el azúcar salpicando unas gotas de agua con los dedos. Mezcle con la almendra laminada. Decore a su gusto con fruta escarchada, azúcar humedecido y almendra.

    14.  Deje reposar en un lugar templado y protegido de corrientes de aire, hasta que vuelva a doblar su volumen (aproximadamente una hora, dependiendo de la temperatura ambiente). 

    15. Introduzca en la parte media baja del horno y hornee entre 20 y 25 minutos, bajando la temperatura a 180º después de los primeros 5 minutos de cocción.

     

Modelo de Thermomix® compatible

  • Appliance TM 31 image
    Receta creada para
    TM 31
Categorías de recetas:

Imprimir o descargar

Roscón de reyes. (Receta paso a paso; masas)

Imprimir:

Comentarios

  • 18 enero 2016 - 20:30

    Yo lo congelo en después del primer levado en el vaso. Luego lo descongelas, dejas que se ablande y formas el roscón, sigues con el último levado y al horno. 

     

    Sara 

  • 8 enero 2016 - 20:36
    5.0

    me salió genial, gracias!!! si se siguen los pasos, sale estupendo!!!

  • 6 enero 2016 - 22:32
    5.0

    Ni en la mejor pasteleria Love

  • 1 enero 2016 - 17:48

    Hice la receta tal cual ponen pero me salio duro la masa estaba demasiado dura de sabor genial pero no esta esponjoso como debe quedar

    symba

  • 19 marzo 2014 - 23:38
    4.0

    hola, lo hice el otro dia y no quedo del todo mal. Mis amigos le puso un notable. Eso si, la masa madre no me crecia y tuve que dejarla mas tiempo y dentro del microondas para que estuviera mas protegido de las corrientes.

    Voy a intentar de nuevo siguiendo los consejos y comentarios. Me ayudan un monton con recetas complicadas. Gracias a tod@s

  • 29 enero 2014 - 01:27

    La receta se puede decir que es muy buena. En mi caso ha salido muy bien. Lo rellené con nata aunque no se aprecia por hacer la foto cenital.

     

  • 24 enero 2013 - 16:53
    5.0

    Me salió genial. Gracias tb a los comentarios, he utilizado sus consejos.

  • 24 enero 2013 - 16:53
    5.0

    Me salió genial. Gracias tb a los comentarios, he utilizado sus consejos.

  • 21 enero 2012 - 20:56
    5.0

    Hola:

    Yo lo hice y me quedó muy bien. Dividí la masa en dos y me salieron dos roscos. A todo el mundo le gustó.

     

  • 15 enero 2012 - 22:37

    gracias Neocivic!la siguiente vez le daré menos tiempo. puse el horno con calor arriba y abajo...puedo probar también con aire....si a este paso me parece que vamos a comer en casa roscón de reyes hasta en verano!!!jejje!muchas gracias... tmrc_emoticons.;)

Are you sure to delete this comment ?

A otros usuarios también les gustó

Contenido similar: