thumbnail image 1
thumbnail image 1
Tiempo de preparación
0min
Tiempo Total
0min
ración/es
40 trozo/s
Nivel
--

Ingredientes

  • 500 Gr. patatas
  • 300 de, bacalado desalado
  • 1 ajo
  • 5 ramitas de perejil, (aproximadamente)
  • 40 gr. aceite oliva
  • 1 huevo, y una yema
  • 10 gramos de piñones
  • 3 vueltas de molinillo de pimienta negra
  • 1 clara de huevo, para rebozar

Accesorios

  • Espátula
    Espátula
    comprar ahora
  • Vaso completo Thermomix ® TM6
    Vaso completo Thermomix ® TM6
    comprar ahora

Comparte tu actividad

¡Voy a cocinar esto!

Preparación de la receta

  1. 1.- Llenamos el vaso con 500 gr. de agua caliente del grifo.

    2.- colocamos en el cestillo las patatas peladas y trocedadas en cuartos grandes.

    3.- Programamos 10 minutos temperatura varoma velocidad 1

    4.- Luego colocar el bacalao encima de las patatas y volver a programar 10 minutos temperatura varoma velocidad 1. El vaso queda bastante lleno, si vemos que empieza a hacer borbotones el agua, empujandonos el cubilete, bajar la temperatura a 100.

    5.- Sacamos el cestillo ayudandonos con la espatula y el agua sobrante la tiramos y secamos el vaso, no es necesario lavarlo.

    6.- poner el ajo pelado y las hojas de perejil y triturar unos segundos a velocidad 8. Bajar el ajo y el perejil de las paredes del vaso y añadir el aceite, rehogar 3 minutos temperatura 100 velocidad 1.

    7.- Desmenuzar el bacalao un poco para que no nos quede ninguna espina y añadirlo al vaso junto con la patata. triturar 10 segundos en velocidad 5.

    8.- Añadir el huevo y la yema, la pimienta negra, (si la tenemos ya molida, una punta de cuchara d cafe) y los piñones.

    9.- Probar de sal y rectificar si fuera necesario. Programar 10 segundos giro a la izquierda (para que no nos rompa los piñones) velocidad 4.

    10.- Batir un poco la clara con la ayuda de un tenedor y un plato e ir cogiendo cucharadas de pasta, mojar un poco en la clara, solo un poco es para ayudarnos a hacer la pelotita, e ir formando las albondigas.

    11.- Freir en abundante aceite.

    SUGERENCIA:

    Esta es una pasta que admite muy bien la congelacion, podemos poner en una bandeja un papel film e ir dejando las albondigas ya formadas, meter al congelador y cuando endurezcan ya las podemos poner en una bolsa y utilizar en otra ocasion, directamente del congelador a la sarten.

     

     

Modelo de Thermomix® compatible

  • Appliance TM 31 image
    Receta creada para
    TM 31

Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.

Categorías de recetas:

Imprimir o descargar

ALBONDIGAS DE BACALAO

Imprimir:

Comentarios

  • 21 agosto 2015 - 20:49

    He hecho hoy las albondigas de bacalao y estan riquisimas. Saludos

  • 26 abril 2011 - 16:51

    Lorena C

    Te confirmo q me han salido buenísimas. Un éxito!!!

    Me alegro mucho de que os hayan gustado,  en mi casa siempre hay en el congelador, y cuando se acaban, pues mas!  un abrazo Lorena!

  • 24 abril 2011 - 22:56
    5.0

    Te confirmo q me han salido buenísimas. Un éxito!!!

  • 24 abril 2011 - 21:18

    Lorena C

    Hola! Acabo de seguir tu receta, tal cual, y me ha quedado la pasta estupenda, como en tus fotos, creo q la puedo trabajar incluso en caliente, pero aún no lo he hecho xq quiero hacer mucha cantidad, así q estoy repitiendo la receta y ya les daré forma cuando acabe. A ver si me salen tan buenas como las de mi madre, jeje.5* y la pongo entre mis favoritas. Gracias por tu receta!!!

    yo las hago en caliente, y no me cuestan demasiado de formar, lo de dejarlo enfriar es para que resulte mas manejable, ya me contaras como te han salido y no te olvides de llevarle a tu madre para que las pruebe, seguro que le gustan, un besito!

  • 24 abril 2011 - 20:17
    5.0

    Hola! Acabo de seguir tu receta, tal cual, y me ha quedado la pasta estupenda, como en tus fotos, creo q la puedo trabajar incluso en caliente, pero aún no lo he hecho xq quiero hacer mucha cantidad, así q estoy repitiendo la receta y ya les daré forma cuando acabe. A ver si me salen tan buenas como las de mi madre, jeje.5* y la pongo entre mis favoritas. Gracias por tu receta!!!

  • 11 abril 2011 - 14:53

    voy a intertarlo otra vez, puede se que como tu me dices sea por el tipo de patata. Te contare el resultado y gracias por contestarme.

    Maribel

  • 8 abril 2011 - 15:22

    peladilla8

    hola, ayer hice las albondigas y decirte que de sabor muy buenas, pero hubo un problema y es que no podia manejarlas bien pues la masa se me quedo muy blanda, ¿que podria hacer la proxima vez?

    a mi me ha pasado a veces que el tamaño del huevo influye, la pasta tambien de manejarla en frio a hacerlo en caliente tambien resulta mas blandita, tambien la variedad de la patata, hay algunas que se deshacen mas que otras, yo uso una variedad que se llama jarla, de todas maneras no resulta una masa muy dura, pero no se deshacen al freir, quedan como en la foto...otro truqui es que le añadas pan rallado, a mi a veces en algunas hamburguesas de aqui tambien me ha pasado y lo he solucionado asi....ay, que mal me sabe! dime algo!

  • 8 abril 2011 - 15:02

    hola, ayer hice las albondigas y decirte que de sabor muy buenas, pero hubo un problema y es que no podia manejarlas bien pues la masa se me quedo muy blanda, ¿que podria hacer la proxima vez?

    Maribel

  • 21 enero 2011 - 10:50

    IHP84

    otro perrito piloto q me apunto... nos encanta el bacalao!!! otra receta d estas q comes cuando eres pekeña y después t dan alegría d verlas. Que ricas!! Saludos C!

    Hola Inma, me alegro que mi receta te haya traido buenos recuerdos de la infancia, cuando puedas, que yo se que todas tenemos la sacas llenas para probar, me lo cuentas, vale? un beso!

  • 21 enero 2011 - 10:39
    5.0

    otro perrito piloto q me apunto... nos encanta el bacalao!!! otra receta d estas q comes cuando eres pekeña y después t dan alegría d verlas. Que ricas!! Saludos C!

    http://lagulaesvicionopecado-inma.blogspot.com.es/

Are you sure to delete this comment ?