thumbnail image 1
thumbnail image 1
Tiempo de preparación
10min
Tiempo Total
10min
ración/es
8 ración/es
Nivel
--

Ingredientes

  • 250 g calabaza cocida 250 g harina 1/2 pastillafresca de levadura 125 g leche 1/2 cucharadita jengibre 1/2 cucharadita canela 1 ch anís sobres gasificante mercadona (1 blanco+1 morado) azúcar glass

Accesorios

  • Espátula
    Espátula
    comprar ahora
  • Vaso completo Thermomix ® TM6
    Vaso completo Thermomix ® TM6
    comprar ahora

Comparte tu actividad

¡Voy a cocinar esto!

Preparación de la receta

  1. AQUI OS DEJO UNA RECETA TIPICA DE VALENCIA. ... BUENO UN AMAGO PQ LA ORIGINAL VA CON UN AGUJERITO EN EL MEDIO QUE HE SIDO INCAPAZ DE LOGRAR ... AHÍ VA MI AMAGO, ESPERO QUE OS GUSTE.

    1. Poner la leche en el vaso y programar 37º, 2 minutos. Velocidad 1. Espolvorear la levadura y programar 1 minuto 37º velocidad 2. Añadir por último la harina y programar 2 minutos espiga. Reservar en sitio cálido durante 30 minutos.

    2. Poner en el vaso la calabaza cocida 5 segundos velocidad 10. Bajar restos con espátula y añadir canela + jengibre + anis + sobres gasificante + masa reposada. Programar 2 minutos espiga y dejar reposar 10 minutos.

    3. Freir en abundante aceite caliente. Espolvorear con azúcar glass al gusto

    Vereis que el resultado es una masa muy muy esponjosa pero totalmente ingobernable ... problemas del directo !.

Modelo de Thermomix® compatible

  • Appliance TM 31 image
    Receta creada para
    TM 31

Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.

Categorías de recetas:

Imprimir o descargar

BUÑUELOS DE CALABAZA

Imprimir:

Comentarios

  • 8 noviembre 2010 - 19:28

    Nada nena ... cuánta Valenciana suelta!!! ... venga, a ver si entre tod@s encontrais el secreto del agujerito ... de la masa ... se entiende !!!

    Un beso.

    Tomatete

    ala.... ¡Otra receta típica valenciana! Pues ahí va mi voto y a hacerla prontito... Se acabaron los buñuelos grasientos y aceitosos de los puestos de los casales falleros, bueno, igual alguno cae (no me voy a engañar), pero procuraré que sean poquitos y hacerlos caseros con esta estupenda receta. ¡MOLTES GRACIES, momentín!

  • 8 noviembre 2010 - 19:22
    4.0

    ala.... ¡Otra receta típica valenciana! Pues ahí va mi voto y a hacerla prontito... Se acabaron los buñuelos grasientos y aceitosos de los puestos de los casales falleros, bueno, igual alguno cae (no me voy a engañar), pero procuraré que sean poquitos y hacerlos caseros con esta estupenda receta. ¡MOLTES GRACIES, momentín!

    Majo Valencia

  • 8 noviembre 2010 - 19:16

    Gracias Sonia, ... aunque no puedas hacer el agujerito seguro que le podrás dar el toque "valenciano" que a mi me falta ... un saludo allá donde estes.

    Smuack.

    Soniafagiani

    Gracias por la receta. 

    Soy valenciana, aunque vivo fuera y esta receta me ha traido muchos recuerdos. Te prometo probar de hacerla, aunque no creo que me salgan los agujeritos como hacía mi madre.

    Enhorabuena por la idea, GENIAL!!!

  • 8 noviembre 2010 - 14:57

    Gracias por la receta. 

    Soy valenciana, aunque vivo fuera y esta receta me ha traido muchos recuerdos. Te prometo probar de hacerla, aunque no creo que me salgan los agujeritos como hacía mi madre.

    Enhorabuena por la idea, GENIAL!!!

  • 8 noviembre 2010 - 14:24

    jajaj ... muchas gracias anfi ... la verdad es que me he sentido totalmente inútil al intentar hacer los agujeritos en cueestión.

    anficoset

    eso de los agujeros con el dedo, yo solo lo he visto hacer en los casales falleros y deben haber hecho millones de buñuelos para tener esa practica, porque yo seria capaz de freirme hasta el pulgar...la buñolera es super practica,  y es una cosa barata, si decides comprartela ya te contaré el truqui para que no se te peguen y te salgan preciosos...besos!!!!

  • 8 noviembre 2010 - 13:33
    4.0

    eso de los agujeros con el dedo, yo solo lo he visto hacer en los casales falleros y deben haber hecho millones de buñuelos para tener esa practica, porque yo seria capaz de freirme hasta el pulgar...la buñolera es super practica,  y es una cosa barata, si decides comprartela ya te contaré el truqui para que no se te peguen y te salgan preciosos...besos!!!!

  • 8 noviembre 2010 - 13:06

    Gracias Afi, esta masa queda entre líquida y masa ... es una cosa muy rara ... no se cómo explicarlo. Sin embargo he visto en internet un video en el que hacían el agujerito a mano antes de meterlo a freir pero  ... no me digas cómo pq a mi no me salía ni de coña. Además hinchan un montón así que creo que el agujero tendría que tener unas dimensiones XXL para que no se cerrara ... i don´t know.

    anficoset

    momentin

    De nada Blau , ... oye pues podías preguntar a tu madre cómo se hace el agujerillo ... igual es que hay que utilizar una buñolera ... me resultó totalmente imposible pq la masa queda muy líquida ... igual es que le hacía falta mas harina ... no se.

    Blaumarin

    Esto es un pecado!!!! ay como mi madre vea esta receta, no me deja salir de casa hasta que se la haga!

    Gracias por la receta Liliana, como soy valenciana te lo agradezco doblemente!!!!!

    Un besito


    siento meterme enmedio de la conversacion, pero para poder hacerlos con buñolera, tiene que estar liquida, te lo dice otra valenciana, voy a ver si los hago y te cuento. gracias por compartirla, me has leido el pensamiento porque queria adaptar la receta de mi madre, pero me has tomado la delantera...felidades y mis votos para ti...

  • 8 noviembre 2010 - 12:18
    4.0

    momentin

    De nada Blau , ... oye pues podías preguntar a tu madre cómo se hace el agujerillo ... igual es que hay que utilizar una buñolera ... me resultó totalmente imposible pq la masa queda muy líquida ... igual es que le hacía falta mas harina ... no se.

    Blaumarin

    Esto es un pecado!!!! ay como mi madre vea esta receta, no me deja salir de casa hasta que se la haga!

    Gracias por la receta Liliana, como soy valenciana te lo agradezco doblemente!!!!!

    Un besito


    siento meterme enmedio de la conversacion, pero para poder hacerlos con buñolera, tiene que estar liquida, te lo dice otra valenciana, voy a ver si los hago y te cuento. gracias por compartirla, me has leido el pensamiento porque queria adaptar la receta de mi madre, pero me has tomado la delantera...felidades y mis votos para ti...

  • 8 noviembre 2010 - 11:28

    De nada Blau , ... oye pues podías preguntar a tu madre cómo se hace el agujerillo ... igual es que hay que utilizar una buñolera ... me resultó totalmente imposible pq la masa queda muy líquida ... igual es que le hacía falta mas harina ... no se.

    Blaumarin

    Esto es un pecado!!!! ay como mi madre vea esta receta, no me deja salir de casa hasta que se la haga!

    Gracias por la receta Liliana, como soy valenciana te lo agradezco doblemente!!!!!

    Un besito

  • 7 noviembre 2010 - 02:06

    Esto es un pecado!!!! ay como mi madre vea esta receta, no me deja salir de casa hasta que se la haga!

    Gracias por la receta Liliana, como soy valenciana te lo agradezco doblemente!!!!!

    Un besito

Are you sure to delete this comment ?