thumbnail image 1
thumbnail image 1
Tiempo de preparación
0min
Tiempo Total
0min
ración/es
8 trozo/s
Nivel
baja
Receta testada
  • TM 31
published: 2009-05-04
modificado: 2011-09-28

Ingredientes

  • 2 claras de huevo
  • 350 g agua
  • 1 cucharada vinagre
  • 20 g aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita azúcar
  • 40 g levadura prensada fresca, de panadería
  • 500 g harina sin gluten, Proceli
  • 1 cucharadita sal

Accesorios

  • Espátula
    Espátula
    comprar ahora
  • Vaso completo Thermomix ® TM6
    Vaso completo Thermomix ® TM6
    comprar ahora

Comparte tu actividad

¡Voy a cocinar esto!

Preparación de la receta

  1. El vaso, las cuchillas y la mariposa deben estar libres de grasa, bien limpios y secos.
    Coloque la mariposa en las cuchillas, agregue las claras (sin nada de yema) y unas gotas de vinagre. Monte las claras a punto de nieve programando 2 minutos, velocidad 4. Retire y reserve.
    Quite la mariposa, vierta el agua, el vinagre, el aceite y el azúcar. Programe 1 minuto, 37º, velocidad 1.
    Agregue la levadura y mezcle 5 segundos, velocidad 3.
    Incorpore las claras montadas, la harina y la sal. Mezcle programando 20 segundos, velocidad 6. Programe 5 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
    Saque la masa sobre la superficie de trabajo (espolvoreada con harina) y divídala en 4 u 8 partes iguales (según el tamaño que quiera darle a las barras). Con ayuda de la espátula forme rulos y déle forma de barra.
    Coloque las barras en la bandeja del horno (forrada con papel de hornear o lámina de silicona), y deje reposar en un lugar templado libre de corrientes de aire, hasta que la masa doble su volumen (1 hora aprox.) Déle 4 ó 5 cortes profundos con unas tijeras con una inclinación de 45º.
    Precaliente el horno a 190º.
    Ponga un pequeño bol refractario con agua en el interior del horno. Hornee durante 30 minutos aproximadamente.

Modelo de Thermomix® compatible

  • Appliance TM 31 image
    Receta creada para
    TM 31
Categorías de recetas:

Imprimir o descargar

Pan de barra

Imprimir:

Comentarios

  • 1 junio 2017 - 20:20

    yo lo tengo en el horno ahora mismo...y si es verdad que me sorprendió la textura de la masa al terminar la espiga...me costó muchisimo darle forma...a ver que tal sale...yo no he utilizado harino sin gluten porque no tenia, usé harina de fuerza...

  • 25 junio 2013 - 16:03

    Yo tengo el mismo problema.Y además aunque la he puesto más tiempo , la miga queda muy apelmazada y algo cruda.

    Que puedo hacer? tmrc_emoticons.(

  • 22 febrero 2013 - 19:36

    A mi también me ha quedado muy líquida! Es normal?

  • 1 septiembre 2012 - 12:28

    Hola, yo hice anoche pan de molde sin glúten. No resultó nada complicado, y de sabor estaba bueno. El fallo fue que puse la mitad de ingredientes, pero con la levadura me equivoqué. Eran 15 y puse 25, la pastilla entera. El caso es que subió muchísimo. La próxima vez lo tendré en cuenta. Te paso el enlace de la receta que yo hice. La hice con harina de mercadona, beiker, como indicaba la usuaria que colgó la receta. Os pongo la foto para que veais mi bomba atómica.

    http://www.recetario.es/recetas/pan-de-molde-sin-gluten/29008

    Un saludo.

    Magui


    https://thermomix-elche.es/magui-peral-molla/

  • 1 septiembre 2012 - 01:23

    Hola: hoy he hecho esta receta por primera vez y la masa me ha quedado muy pegajosa ¿es normal esto al usar harina sin gluten (schar)?  De sabor no está nada rico y despues de sacarlo del horno, el pan está muy duro y blanco por fuera. Hay alguna receta que se parezca más al "pan" con gluten? Gracias.

  • 23 junio 2012 - 23:19

    Es que al ser una receta sin gluten es diferente. Tendrás que buscar una receta de pan de barra normal

    Magui


    https://thermomix-elche.es/magui-peral-molla/

  • 8 agosto 2011 - 17:50

    tmrc_emoticons.~ La he hecho un par de veces y sale una masa muy líquida que no me permite trabajar con ella (la pongo sobre papel en la bandeja del horno y la horneo así; por cierto, de sabor buenísima). La única diferencia con la receta es que pongo harina de fuerza. ¿Cómo lo soluciono?. Gracias

Are you sure to delete this comment ?

A otros usuarios también les gustó

Contenido similar: