thumbnail image 1
thumbnail image 1
Tiempo de preparación
0min
Tiempo Total
20min
ración/es
50 trozo/s
Nivel
medio
Receta testada
  • TM 31
published: 2009-11-20
modificado: 2011-09-28

Ingredientes

  • 100 g almendras, crudas
  • 300 g harina de repostería
  • 170 g mantequilla, a temperatura ambiente
  • 1 huevo
  • 130 g azúcar

Accesorios

  • Espátula
    Espátula
    comprar ahora
  • Vaso completo Thermomix ® TM6
    Vaso completo Thermomix ® TM6
    comprar ahora

Comparte tu actividad

¡Voy a cocinar esto!

Preparación de la receta


    1. Ponga las almendras en el vaso y programe 10 segundos, velocidad 5 . Retire del vaso y reserve.

    2. Sin lavar el vaso, ponga la harina, la mantequilla en trozos, el huevo, el azúcar y por último las almendras reservadas. Programe 20 segundos, velocidad 6.

    3. Retire la masa del vaso, forme una bola y envuélvala en film transparente. Deje reposar durante 15 minutos en el frigorífico.

    4. Precaliente el horno a 160º.

    5. Con la ayuda de un rodillo, estire la masa hasta dejarla de un grosor de ½ cm. Corte las pastas de diferentes formas, colóquelas en una bandeja y hornéelas durante 15 ó 20 minutos. Espolvoréelas con azúcar glas o decore con glasa o chocolate.

Modelo de Thermomix® compatible

  • Appliance TM 31 image
    Receta creada para
    TM 31
Categorías de recetas:

Imprimir o descargar

Pastas de té con almendras

Imprimir:

Comentarios

  • 14 enero 2018 - 11:01
    5.0

    Increíbles 💕💕💕. Las hice para navidad y le gustaron a toda la familia, no quedó ni una. Gracias por compartir la receta

  • 16 agosto 2013 - 16:13

    Buenas!!!  yo hice esta receta siguiendo cuidadosamente todos los pasos del imprescindible. Y mis galletas me han quedado duras tmrc_emoticons.( tmrc_emoticons.( . Incluso recién salidas del horno. De sabor están bien pero me quedaron duras.

  • 24 agosto 2012 - 14:10

    Yo esta receta la he hecho muchas veces y siempre son un éxito. Además, aguantan perfectamente unos dias si se meten en un recipiente cerrado.


    Pero es verdad que la primera vez tuve el mismo problema que comentais, la masa se me pegaba y no había manera de que quedaran bonitas.


    Mi solución: yo las hago a mano. Voy haciendo bolitas y las aplasto con la mano, luego las pongo en la bandeja del horno encima de papel para hornear. Le he cogido el puntito y me salen todas igualitas. luego cuando están frias las espolvoreo con azúcar gals y quedan buenísimas y con un aspecto casero increíble.

  • 14 diciembre 2011 - 21:40

    Hola!! yo las he hecho varias veces porque están buenísimas y también he tenido los mismos problemas que comentáis: no me quedaba una masa homogénea, se me pegaba el rodillo, al cortar y separar la galleta no se me mantenía la forma...He ido introduciendo cambios y la última vez que las hice me quedó una masa estupenda, muy manejable, y no se me pegaba al rodillo. Mis modificaciones con respecto a la receta original: triturar muy bien las almendras, hasta que quede un polvo homogéneo y fino (sobre 25 segundos a v7 o más, yo lo controlo visualmente), fundamental que la mantequilla esté a temperatura ambiente (sacarla de la nevera con tiempo suficiente, una media hora, nunca calentar en el microondas), utilizar azúcar glass y mezclar todos los ingredientes más tiempo, yo  sobre 40 segundos (en vez de 20) a v6. También es muy importante (por lo menos para mí) que la masa esté fría, de este modo al cortar la masa se mantiene mejor la forma y se maneja mejor. Yo la dejo sobre media hora o 3 cuartos en la nevera. De verdad que nada que ver con respecto a la primera vez que las hice!!!! 

  • 23 marzo 2011 - 22:03

    Cooking 7  Yo las he hecho varias veces y me han quedado bien, suelo poner un poco de harina en la encimera y en vez de rodillo utilizo una botella de cristal con un poco de harina. 

  • 13 diciembre 2010 - 16:51

    Yo intenté hacerlas ayer, y la masa me quedó bien, 15 minutitos en la nevera y perfecta para manejar, eso sí le puse un poco de harina a la encimera y sobre ella puse la masa para estirarla y cortarla. El tema es a la hora de hornearla, respeto la temperatura y no las pongo dentro hasta que el horno ha alcanzado la temperatura adecuada, pero me quedaron super pálidas y las tuve 30 minutos, a los quince estab muuuuyyyy crudo, los puse en el centro del horno debería acercarlas más al fuego para que se hagan antes y mejor?????.

    Muchas gracias por todo.

     

  • 2 diciembre 2010 - 10:41

    tmrc_emoticons.~ Yo las hice ayer, siguiendo los pasos de la receta y con todos los ingredientes. Por muho que la dejes en el frigorifico , sigue blanda y es dificil cortarla con los moldes y pasarla a la bandeja del horno sin que lo que en principio es una flor se convierta en otra cosa. Hay que hornearlas cerca del grill porque sino se quedan muy pálidas, perolo peor no ha sido esto, ya que recién hechas se pueden comer porque tienen muy buen sabor y textura (pero claro no te las vas a comer calientes), esta mañana ,estaban como una piedra, y las he guardado en el recipiente hermético  a temperatura ambiente. Esta receta viene en el libro básico que te dan con la máquina...me ha decepcionado.

  • 21 octubre 2010 - 01:38

    Hola chicas, os comento: yo alguna vez he hecho masas que tenían el mismo problema, yo lo soluciono poniendo papel de horno, la masa encima y encima otro papel de horno y sobre eso paso el rodillo. No se si me explico, aquí os paso un enlace donde podeis verlo.

    http://www.recetario.es/receitas/8260/galletitas-saladas-de-aceituna-negra.html

     

     

  • 20 octubre 2010 - 22:27

    Al final conseguí hacerlas. Metí la masa un rato en el congelador y después la metí de nuevo en la Thermomix unos minutos. No se.. pero el caso es que al menos ya no se me pegaban al rodillo. Lo que si es cierto es que al darle la forma y despegarlas para ponerlas en la bandeja del horno, se me deshacía y la verdad es que son formas extrañas.. no tan bonitas como las de la foto. A mi novio le han gustado.. aunque creo que el es muy optimista. Probaré con la bolsa la próxima vez.

    Gracias de todas formas por los consejos

     

  • 17 octubre 2010 - 23:31

    quizas sea de la harina ,usando la misma cantidad pero si cambias de harina te queda mas dura la masa que otras veces ¿a vosotras no os a pasado? o quizas el huevo que sea uno mediano y otro mas grande.

Are you sure to delete this comment ?