thumbnail image 1
thumbnail image 1
Tiempo de preparación
0min
Tiempo Total
0min
ración/es
10 ración/es
Nivel
--

Ingredientes

  • Para la base
  • 250 grs. de galletas de canela, tipo Napolitana
  • 70 grs. de mantequilla sin sal
  • Para la mousse de leche merengada
  • 600 grs. nata montada
  • 5 claras montadas a punto de nieve
  • 5 hojas de gelatina
  • 380 grs. de leche condensada
  • 200 grs. leche entera
  • 1 rama de canela
  • La cáscara de un limón
  • un chorrito de limón
  • canela molida

Accesorios

  • Espátula
    Espátula
    comprar ahora
  • Vaso completo Thermomix ® TM6
    Vaso completo Thermomix ® TM6
    comprar ahora

Comparte tu actividad

¡Voy a cocinar esto!

Preparación de la receta

    • Prepara la base de galleta, triturándolas a vel. 5-7-9 hasta que sean polvo. Añade la mantequilla, previamente derretida en el microondas, y mezcla a vel. 3-4. Termina
      de mezclar con la espátula.
    • Pon sobre la base de un molde desmoldable, apretando bien en el fondo —con especial cuidado en los bordes para que quede bonito y recto al desmoldar— y mientras se hace la mousse, mete en el congelador.
    • Monta la nata con la mariposa y una cucharada de azucar a velocidad 3 y medio, y metela en la nevera.
    • Sin lavar el vaso echa la leche entera con la cáscara de un limón entera y la rama de canela, y pon a temp. 80°, vel. 1 durante 5 min. Saca con un tenedor la cáscara y el palo. Quita la mariposa. Añade la gelatina y mezcla a vel. 3-4-5 unos 20 segs. hasta que se haya deshecho.
    • Añade la leche condensada, y mezcla a vel. 3-4 unos 20 seg. Vierte en un bol grande, y deja entibiar.
    • Monta las claras con una pizca de sal, 6 min. a vel. 3 con la mariposa. Cuando queden 2 min. añadir la canela molida y unas gotas de limón.
    • Añade las claras al bol que tiene las leches —que estará templado— y mover con cuidado.
    • Por último, incorpora la nata montada a la mezcla anterior, integrándola con movimientos envolventes para que no se baje.
    • Probar por si le falta canela o azúcar, si os gusta más dulce.
    • Vierte la mousse sobre la base de galleta y mete al frigorífico durante 6 horas como mínimo.

    Esta tarta además de rica es muy socorrida pues se puede tener en el congelador y sacarla unas horas antes de la comida.

Modelo de Thermomix® compatible

  • Appliance TM 31 image
    Receta creada para
    TM 31

Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la forma de uso y las instrucciones de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.

Categorías de recetas:

Imprimir o descargar

TARTA SEMI-HELADA DE LECHE MERENGADA (para Pablete)

Imprimir:

Comentarios

  • 28 agosto 2010 - 15:59

    Hace un siglo que no entro por aquí... me alegra un montón, que os gustase tanto... La próxima te saldrá más fácil. La verdad es que el sabor es exquisito... ☺

    Besitos.

    @Gastrotecta

  • 18 julio 2010 - 12:42
    4.0

    ¡Buenos dias Mepolar!: Ayer nos comimos toda la tarta.  ¡QUE  BUENA!,  ¡QUE RICA!, ¡ME TIENES QUE DAR LA RECETA! eran alguno de los comentarios que hicieron. Cuando la hice me dio un poquito de trabajo, pero al desmoldarla y ver que estaba perfecta, mereció la pena el esfuerzo. Quedó un trocito que se llevó mi sobrino que es celiaco y como en vez de galletas le puse un bizcocho sin gluten, la pudimos comer todos. ¡ES UNA DELICIA PARA LOS GOLOSOS COMO YO!


    Bss.

  • 14 julio 2010 - 23:26
    5.0

    que buena pinta habra que probarla un beso y votada

  • 14 julio 2010 - 20:45

    madreeee!!! menos mal que tienes recursos y aprovechas los errores... jajaja.


    Te prometo que no hay dificultad. La nata es cogerle el tiempo porque si te pasas se te hace mantequilla como has comprobado pero con un par de minutos y la nata muy muy fría sale. Y las claras si el vaso está muy limpio y echas unas gotitas de vinagre o de limón en el fondo y las montas como dice el libro san perfectas siempre...  Bueno supongo que la próxima la haces con los ojos cerrados... Dime algo cuando la prueben los invitados porfiiii.


    Besos. Mer


     

    @Gastrotecta

  • 14 julio 2010 - 17:25
    4.0

    Esta mañana me he puesto al trapo. Al principio, por dos vece,  no me han montado las claras y al final he hecho un super bizcocho. La nata se me ha hecho mantequilla y he hecho mantequilla de chocolate. Después de todo esto y más...., ¡POR FIN LA TENGO ENFRIÁNDOSE!, lo poquito que he probado está de vicio. Votada: dificultad mucha, sabor: excelente, presentación: espectacular ..


    Gracias. Bss.

  • 14 julio 2010 - 00:55
    4.0

    Hola Mepolar, hoy me has hecho cambiar de opinión. Me explico: el sábado celebramos un cumpleaños y tenía pensado hacer un helado celestial, pero al ver tu receta he pensado ... ¡Dios mio....., tiene que estar  Mmmm, que rica...! . La haré y te cuento,


    Bss

  • 13 julio 2010 - 23:53

    Hola Conchi:


    Te tiene que quedar todo mezclado lo mismo que una mousse. Yo lo mezclo directamente en la thermo a velocidad 1 o 2 hasta que lo veo mezcladoaunque siempre dicen que este paso se hace a mano y con movimientos envolventes. No sé que ha podido pasarte...


    Yo tambien creo que es de las tartas mas ricas que he probado. Me alegra un montón que te guste y repitela a ver que pasa.


    Besos


    Mer

    @Gastrotecta

  • 13 julio 2010 - 16:38
    5.0

    Big Smile HOLA, el decir que la tarta buenisima, de sabor de todo, y si esta un poco conjelada pero muy poco, ni te digo, lo que si me paso es que por mucho que mezclaba las claras montadas con la nata y la leche no se juntaba, entonces me quedo la tarta  las  galletas, una capa de la leche y las claras, pienso que es asi por que la leche con la leche condensada pesa mas que las claras , pero no tiene desperdicio, un saludo.Cooking 9

  • 4 mayo 2010 - 16:52
    5.0

    Cooking 7 ESTA RICA TARTA YA NO PUEDO PQ YA LO HICE,JEJEJ

  • 4 mayo 2010 - 00:15

    Me alegra mucho que te gustara. Eso te pasó por novata como tu dices ...jejeje. Pero de los errores se aprende ... gracias por compartirlo con el resto ... ¡Anda que no la he liado yo veces experimentando ...!


    Yo llevo muchos años con la maquinita y esos truquis los aprendí hace mucho y no caí en comentarlos. Siempre tengo la nata en el bio de la nevera que está 0º y además que el brick tiene que ser siempre 35% de m.g. (materia grasa). la del lid´l de 30% de m.g. tampoco monta bien. El vaso tiene que estar muy frio. Si has cocinado algo antes y está templado, tritura unos hielos para bajarle la temperatura a la maquina y desechalos. Lo de las claras tambien es importante y siempre añade un chorrito de limón o vinagre (poco) por si queda algo de grasa ... esto ayuda a que monten.


    Besos.

    @Gastrotecta

Are you sure to delete this comment ?